Tratar la incontinencia con electroestimulación EMS
Tratamiento EMS para incontinencia urinaria
La incontinencia se produce tanto en hombres como en mujeres y puede comenzar a partir de los 18 años, ya que a partir de ese momento nuestra masa muscular tiende a disminuir[1]. En Alemania, unas 10 millones de personas están afectadas por la incontinencia. Las personas afectadas pierden el control de la vejiga o el intestino, eso da miedo, vergüenza y evitan hablar de ello. Muy a menudo la incontinencia es causada porque los músculos del suelo pélvico que son responsables de la función de los músculos de la vejiga y del esfínter intestinal, están demasiado débiles. La electroestimulación EMS puede utilizarse para fortalecer los músculos del suelo pélvico[2]. Si los músculos del suelo pélvico están demasiado débiles debido a la falta de ejercicio, los órganos internos pueden descenderse. Esto afecta la vejiga y el recto, entre otros, lo que puede provocar debilidad o incontinencia de la vejiga. Similar al entrenamiento convencional, con el entrenamiento del suelo pélvico se asegura de que los músculos se fortalecen. Esto asegura que los músculos del esfínter vuelvan a ser completamente funcionales y que recupere la calidad de vida.
Encuentre el ejercitador de suelo pélvico adecuado
Con nosotros encontrará un ejercitador de suelo pélvico para hombres y para mujeres con electroestimulación EMS, una sonda, un cable de conexión y manual de uso en español. También le ofrecemos un gel de contacto que facilita el uso de las sondas, puede obtener más información en nuestra guía de sondas. Si tiene alguna pregunta, puede contactarnos en cualquier momento, nuestros asesores estarán encantados de ayudarle.
Ejercitadores de suelo pélvico para hombres y mujeres:
La satisfacción de nuestros clientes nos enorgullece, véalo usted mismo:
Fortalecimiento del suelo pélvico con EMS y su funcionamiento
La funcionalidad es tan simple como con las otras aplicaciones de electroestimulación, solo conecte una sonda vaginal o sonda anal al electroestimulador EMS mediante un cable. El dispositivo de estimulación eléctrica genera impulsos de estimulación eléctrica que se transmiten a los nervios a través de las sondas y luego a los músculos. Esto hará que sus músculos se contraigan y se relajen constantemente. Esto puede tener efectos positivos como; músculos fortalecidos, mejor circulación sanguínea y una regeneración más rápida de los músculos.
¿Cuál es la frecuencia de entrenamiento del suelo pélvico con un aparato EMS?
Durante los dos primeros meses es aconsejable entrenar el suelo pélvico durante 20 minutos al día. Luego de esta etapa, puede hacer el entrenamiento EMS una vez a la semana. El entrenamiento de EMS también puede apoyar la regresión del suelo pélvico después del embarazo.
Consejos para fortalecer el suelo pélvico
Además del entrenamiento del suelo pélvico con EMS, es importante realizar suficientes movimientos y ejercicios para fortalecer el entrenamiento del suelo pélvico para tratar la incontinencia a largo plazo. A continuación, le mostramos un ejercicio para mujeres y otro para hombres. Puede obtener más información en ejercicios del suelo pélvico para mujeres y ejercicios del suelo pélvico para hombres.
Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
Ejercicio del suelo pélvico para mujeres: la jorobada
Para este ejercicio, realice la posición de cuadrúpedo, separar las manos al ancho de los hombros y alinear las muñecas con los hombros. Inhale y hunda lentamente la espalda. Cuando exhale, encorvar la espalda y contraer los músculos del suelo pélvico. Mantenga ambas posiciones durante 5-10 segundos. Puede repetir el ejercicio de 15 a 20 veces por semana. Vea más ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico en ejercicios del suelo pélvico para mujeres.
Ejercicios suelo pélvico para hombres
Ejercicio suelo pélvico para hombres: el corredor de pared
Acostarse boca arriba y ponga los pies en ángulo recto con la pared. Exhale y levante la pelvis para que no toque el suelo. Al inhalar, baje la pelvis sin tocar el suelo. Si desea aumentar el nivel de dificultad, puede levantar la pelvis, mantener esta posición y caminar por la pared de arriba a abajo con los pies. Puede repetir este ejercicio de 5 a 10 veces por semana. Vea más ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico en ejercicios del suelo pélvico para hombres.
¿Cuáles son las causas de la incontinencia?
La incontinencia puede deberse a diferentes causas:
• Obesidad que ejerce presión sobre la vejiga, por ejemplo, durante el embarazo.
• Tejido conectivo alrededor del suelo pélvico que se vuelve más blando debido a cambios hormonales, por ejemplo, debido al embarazo o la menopausia.
• Estiramiento excesivo del suelo pélvico durante el parto natural (muy raro).
• Carga psicosocial, por ejemplo, el estrés.
• Estrés físico, asociado por levantar objetos pesados.
• Próstata agrandada o enfermedad de la próstata, hace que la uretra se estreche.
¿Qué tipos de incontinencia existen?
Incontinencia urinaria
Incontinencia de esfuerzo (la más común), se desencadena por un aumento de la presión en el abdomen. El músculo del esfínter no puede hacer frente a esta presión y cede. La pérdida de orina ocurre al toser, reír, estornudar, subir escaleras, alzar cargas, levantarse o sentarse.
Incontinencia de urgencia, en el proceso, el músculo de la vejiga se contrae si el volumen es pequeño y hay una pérdida no deseada de orina.
Incontinencia severa, se pierde orina al estar acostado.
Incontinencia mixta, cuando ocurre una incontinencia de urgencia y severa al mismo tiempo.
Incontinencia fecal
La incontinencia fecal ocurre con menos frecuencia, ya que aquí ocurre una alteración o daño en el órgano de continencia, lo que significa que el contenido intestinal no puede retenerse arbitrariamente en el recto.
Resumen
Fortaleciendo los músculos con el entrenamiento del suelo pélvico con electroestimulación, se puede prevenir o aliviar la incontinencia[1]. Dado que no percibimos el grupo de músculos del suelo pélvico en la vida diaria, el entrenamiento EMS con los electroestimuladores de entrenamiento ofrece una gran ventaja. Los electroestimuladores asumen la parte activa del entrenamiento. Si este método de tratamiento se usa regularmente durante seis meses, es posible lograr tasas de éxito de hasta el 90%.
Entrenador de suelo pélvico para cada aplicación:
Beneficios de EMS con axion





Los atendemos con gusto
Todavía tiene alguna duda sobre entrenamiento EMS para fortalecer el suelo pélvico? Nuestros asesores están disponibles!
Productos visitados por última vez:
Cita bibliográfica:
[1] Matejka, B. (2018, 27. Juni). Inkontinenz » Definition & Formen bei Frauen / Männern. pflege.de. https://www.pflege.de/krankheiten/inkontinenz/
[2] Fischer, A. (2016). Elektrotherapie des Beckenbodens. Frauenarzt, 12(57), 1136–1144. https://www.frauenarzt.de/index.php/heftarchiv/57-jahrgang-2016/frauenarzt-12-16