Todo sobre el tratamiento del dolor con electroestimulador TENS
¿Cómo me puede ayudar TENS?
La electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS) se ha establecido como un método extremadamente eficaz para tratar el dolor agudo y crónico. Una ventaja de esto es que también puede realizar la estimulación eléctrica en casa, todo lo que necesita es un electroestimulador TENS que se adapte a sus necesidades.
TENS puede ayudarlo a aliviar el dolor causado por lumbago[1], dolor de mano o hombro[2][3], y además de estos usos, existen muchas otras aplicaciones TENS. El tratamiento contra las molestias con TENS es una alternativa útil a la medicación. Además de la terapia TENS, también tiene sentido fortalecer los músculos con electroestimulación muscular (EMS) paralelamente. Esto puede ayudarlo a prevenir el dolor y reducir el riesgo de lesiones. EMS se utiliza a menudo junto con TENS para eliminar las causas de los síntomas. Si bien solo trata el dolor con TENS, EMS tiene como objetivo fortalecer los músculos. Puede encontrar todo sobre EMS en modo de uso EMS.
Al comprar, asegúrese de que el electroestimulador cuente con TENS y EMS, ya que son diferentes métodos de electroestimulación. Nuestro electroestimulador STIM PRO X9 cuenta con ambos (TENS y EMS) y nuestro electroestimulador STIM PRO T-400, cuenta con electroestimulación TENS.
Variedad de electroestimuladores TENS:


¿Cómo funciona un electroestimulador TENS?
La electroestimulación TENS funciona según el principio de la teoría de control de compuertas, esto significa que solo percibirá el dolor, si los estímulos del dolor también se transmiten al cerebro. Lo que hace la terapia de electroestimulación, es que los electrodos transmiten impulsos eléctricos a la zona con el dolor y esto bloquea los tractos nerviosos, entonces evita que el dolor se transmita al cerebro. Lo que usted sentirá será solamente una ligera y agradable sensación de hormigueo.
Otros usuarios sienten que el dolor se alivia notablemente y se percibe el día a día más placentero. Además, alivia y contrarresta automáticamente las posturas incorrectas a las que se ha acostumbrado debido al dolor y que pueden provocar más molestias. Además, el dolor que ya no es tan intenso tiene un efecto calmante.
Preguntas sobre electroestimulador TENS
¿Cuánto tiempo debe durar una sesión con un electroestimulador TENS?
Se recomienda empezar con una sesión de terapia de 30 minutos. Si es necesario, repita esto durante otros 30 minutos hasta tres veces al día. Durante cada sesión, evalúe su dolor antes y después en una escala de 1 (bajo) a 20 (alto) para hacer un seguimiento del éxito real del alivio del dolor. Puede realizar la terapia hasta 3 veces al día, y cada sesión con una duración de 30 minutos.
¿Qué sucede si utilizo el electroestimulador TENS excesivamente?
Normalmente, las personas no experimentan ningún efecto secundario si la terapia TENS se lleva a cabo correctamente. En algunos casos, sin embargo, pueden producirse efectos secundarios si el electroestimulador se utiliza con demasiada frecuencia y/o si la intensidad está demasiado alta. Esto puede llevar a que la parte del cuerpo a tratar se asocie con molestias, como si uno entrenara intensamente, y por lo tanto, tuviera dolor. Para evitar efectos secundarios, debe dar un descanso a su piel cada 20 minutos durante aplicaciones largas.
¿Se puede dormir mientras se realiza la terapia TENS?
No. La terapia de electroestimulación TENS sólo debe llevarse a cabo en plena conciencia.
Electroestimulador TENS y EMS combinado Stim-Pro X9
Con el electroestimulador TENS y EMS combinado, puede elegir entre una gran variedad de funciones y disfrutar de la máxima facilidad de uso. Además, puede aprovechar los programas de masajes de electroestimulación y aliviar la tensión desde lo más profundo. El electroestimulador combinado proporciona un total de 37 programas para la terapia del dolor, estimulación muscular, entrenamiento del suelo pélvico y masajes de electroestimulación. Gracias a sus cuatro canales, puede utilizar hasta ocho electrodos al mismo tiempo.
Ventajas del tratamiento TENS




Encontrar el electroestimulador TENS adecuado
¿Le gustaría comenzar con la terapia de electroestimulación para tratar su dolor, pero no sabe qué electroestimulador es el adecuado para usted? Los productos difieren principalmente en términos de funcionalidad y variedad de programas. A continuación tenemos algunas recomendaciones para usted:
Electroestimulador TENS Stim-Pro T-400
El STIM-PRO T-400 es un electroestimulador TENS digital y la respuesta a los tipos de dolor más comunes que ocurren en la vida diaria. La gama de funciones se extiende a más de 12 programas diferentes y fáciles de usar, estos pueden ayudarle con una amplia variedad de dolencias agudas y crónicas. Los cinco modos manuales abren aplicaciones TENS especiales e individuales y puede utilizar hasta cuatro electrodos al mismo tiempo con dos canales.
Sobre el STIM-PRO T-400
Electroestimulador TENS Stim-P COMFORT
El STIM-PRO Comfort se recomienda para principiantes que buscan un electroestimulador económico para tratar el dolor agudo. El dispositivo es muy fácil de usar, con la que los doce programas se pueden utilizar sin fácilmente. Los dos canales permiten utilizar hasta cuatro electrodos al mismo tiempo.
La satisfacción de nuestros clientes nos enorgullece, véalo usted mismo:
Beneficios de TENS con axion





Los atendemos con gusto
Todavía tiene alguna duda sobre la correcta aplicación de sus electrodos? Nuestros asesores están disponibles!
Productos visitados por última vez:
Cita bibliográfica
[1] Marchand, S., Charest, J., Li, J., Chenard, J.-R., Lavignolle, B. & Laurencelle, L. (1993). Is TENS purely a placebo effect? A controlled study on chronic low back pain. Pain, 54(1), 99–106. https://doi.org/10.1016/0304-3959(93)90104-w
[2] Stralka, S. W., Jackson, J. A. & Lewis, A. R. (1998). Treatment of Hand and Wrist Pain. AAOHN Journal, 46(5), 233–236. https://doi.org/10.1177/216507999804600502
[3] Likar, R., Molnar, M., Pipam, W., Koppert, W., Quantschnigg, B., Disselhoff, B. & Sittl, R. (2001). Postoperative transkutane elektrische Nervenstimulation (TENS). Der Schmerz, 15(3), 158–163. https://doi.org/10.1007/s004820170017
Testimonios de nuestros clientes
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot