Entrenamiento EMS con electroestimulador muscular para entrenamiento de fuerza
Entrenamiento muscular con EMS - Electroestimulación desde casa
Mediante la estimulación muscular eléctrica (EMS), use varios electrodos sobre la piel y estimule los músculos subyacentes a través de impulsos de electroestimulación. Los músculos se tensan y se relajan, por lo tanto, fortalecerá y realizará un exitoso entrenamiento muscular. Los pulsos de corriente eléctrica son generados por un aparato electroestimulador EMS, al cual están conectados los electrodos.
Esa es la teoría, pero ¿qué pasa con la práctica? ¿Cómo funciona un entrenamiento EMS de manera efectiva en el hogar y qué necesita tener en cuenta? Aquí le informaremos al respecto.
¿Cómo es el proceso de entrenamiento muscular con EMS?
8 pasos para un exitoso y completo entrenamiento en casa con EMS:
1. Coloque los electrodos sobre los músculos en los puntos correspondientes de su cuerpo (sea muy preciso, ya que la posición de los electrodos puede decidir el éxito del entrenamiento. Si es necesario, puede variar ligeramente la ubicación hasta dirigirse de manera óptima a los músculos).
2. Conecte los electrodos a los cables, y estos al aparato electroestimulador muscular.
3. Seleccione el programa de electroestimulación EMS deseado.
4. Seleccione la intensidad adecuada para usted.
Una vez finalizado el entrenamiento, le compartimos los últimos pasos a seguir:
5. Apague su electroestimulador muscular EMS.
6. Retire los electrodos con cuidado, desde el parche adhesivo (No desde el cable).
7. Vuelva a pegar sus electrodos en el plástico original y dentro de su bolsa original. Limpie su piel.
8. Haga una pausa de los músculos entrenados hasta dos días, para que se regeneren.
Por razones de higiene, asegúrese de colocar y retirar los electrodos con las manos limpias. Para un flujo óptimo de la corriente, la piel donde se colocan los electrodos debe estar limpia y libre de cremas o sudor. Le recomendamos nuestro spray de contacto y limpieza para limpiar la piel antes de colocar los electrodos. Es muy importante antes de comenzar un entrenamiento, beber suficiente agua.
Nota: consulte con su médico antes de la primera aplicación de EMS para evitar riesgos. Las personas con marcapasos, implantes metálicos (incluidas dispositivos DIU), enfermedades graves / crónicas o mujeres embarazadas deben abstenerse del EMS. Su médico le informará al respecto.
Puede seguir varios planes de entrenamiento de EMS:
- Entrenamiento en circuito: usted entrena todo el cuerpo en una sesión y se programa dos días de descanso entre sesiones.
- Entrenamiento selectivo: usted entrena diferentes partes del cuerpo diariamente y repite el ciclo de entrenamiento cada tres días.
Productos EMS relacionados:




Colocación correcta de electrodos autoadhesivos (parches autoadhesivos)
Dependiendo de la región del cuerpo a tratar con la estimulación muscular eléctrica, se deben considerar diferentes áreas para colocar los electrodos. Eche un vistazo a continuación, le compartimos varios ejemplos de entrenamiento de EMS en casa y averigüe cómo colocar correctamente los electrodos:
Hombros y brazos
Pectorales, espalda y abdomen
Pierna, muslos, rodilla y cuádriceps
Bajar de peso, entrenamiento de fuerza, etc
¿Cuál es la intensidad adecuada para usted?
Los resultados del entrenamiento mejoran a medida que aumenta la intensidad. Para los usuarios principiantes es importante al comienzo no entrenar demasiado con una intensidad muy alta. Le recomendamos aumentar lentamente la intensidad paso a paso y alcanzar lentamente un nivel más alto. La contracción que inicialmente parece ser la máxima tolerable, se sentirá en gran medida soportable después de unas pocas sesiones de entrenamiento.
No como reemplazo completo del entrenamiento muscular convencional
Cabe señalar que el entrenamiento EMS en casa no se llega a tomar en cuenta como un "deporte". Para obtener un estado físico óptimo, debe continuar usando y entrenando sus músculos de manera convencional. El entrenamiento EMS es una ventaja extra y efectiva, y por ese motivo los deportistas profesionales lo usan normalmente para poder fortalecer los músculos individuales.
Para tomar en cuenta:
Si desea lograr el máximo éxito, puede utilizar EMS durante el entrenamiento en casa o el convencional del gimnasio. Por ejemplo, realice un entrenamiento con mancuernas y apoye sus bíceps con EMS realizando el ejercicio de forma sincrónica con los impulsos del electroestimulador muscular. El uso de electroestimulación al trotar combina eficazmente el entrenamiento de resistencia y de fuerza. Al utilizar el entrenamiento EMS de esta manera, utilizando los electrodos sobre la musculatura que está ejercitando, debe reducirse ligeramente la intensidad de los pulsos de corriente.
La satisfacción de nuestros clientes nos enorgullece, véalo usted mismo:
Ventajas del entrenamiento EMS




Prestar atención a la hora del entrenamiento EMS
La siguiente lista le ofrecemos una visión general de puntos importantes que se debe prestar atención antes de comenzar su entrenamiento EMS:
• Calidad del electroestimulador: Se necesita un buen electroestimulador EMS para alcanzar los objetivos de entrenamiento. Además, debe ser oficialmente probado y certificado para su seguridad, reconocible por la marca CE.
• Calidad de los electrodos: Confíe en electrodos EMS de alta calidad de axion en lugar de alternativas más baratas sin certificación médica. A menudo, estos últimos puede que se gasten rápidamente y que no hayan sido médicamente testados. En muchos casos no transmiten correctamente los impulsos eléctricos. Puede también, visitar cómo alargar la vida de uso de sus electrodos autoadhesivos.
• Colocación de los electrodos: Coloque los electrodos correctamente. Normalmente, se coloca un electrodo en el principio del músculo y otro sobre la mitad del mismo. Para más información, consulte la información adjunta ("Descripción") en nuestros dispositivos.
• Programas de entrenamiento y parámetros: Asegúrese de seleccionar el programa o los parámetros EMS correctos. Se recomienda que antes de adquirir un dispositivo de electroestimulación se asegure de que el manual esté en el idioma deseado y la empresa le facilite un soporte de atención al cliente adecuado. Si finalmente confía en nosotros, puede estar seguro de que va a obtener toda la ayuda necesaria.
• Funcionalidad: ¿Su electroestimulador le proporciona el programa EMS para los músculos que usted desea entrenar? Un electroestimulador de calidad EMS normalmente también incluye modos y programas TENS. Esto le facilitará el proceso en caso de tener que aliviar el dolor muscular o tratar lesiones.
• Regeneración de sus músculos: Es recomendado hacer un descanso de al menos dos días entre las sesiones de entrenamiento en un mismo músculo. Un entrenamiento excesivo de los músculos, puede llevar a una sobrecarga muscular, y riesgo de lesiones.
Electroestimuladores EMS y recomendación de electrodos:




En resumen: Ejercicios en casa con su electroestimulador EMS
Hacer ejercicios en sus propias cuatro paredes funciona muy fácil. Adquiera un electroestimulador EMS de axion para el entrenamiento muscular y específico. Coloque los electrodos o parches autoadhesivos sobre su piel, conéctelos al electroestimulador TENS y EMS, de esta manera puede entrenar sus músculos en casa de forma fácil e individual.
Con EMS usted consigue flexibilidad en su tiempo y no tiene que seguir el apretado horario de un gimnasio. Además, ahorra tiempo y esfuerzo en el camino hacia y desde el gimnasio. Simplemente tome el tiempo para hacer su entrenamiento en casa una vez o más veces a la semana. Sin embargo, al igual que con el entrenamiento convencional y los deportes, es importante entrenar regularmente y a largo plazo para fortalecer los músculos, construir y mantener la masa muscular.
Comparación: Costes de EMS vs. Gimnasio
Los precios de un entrenamiento en un gimnasio son relativamente altos y comparables a los de un entrenador personal. Para un entrenamiento en un gimnasio hay que calcular unos 20 euros por sesión (dependiendo del contrato). Con una sesión de entrenamiento por semana le costará entre 80 y 100 euros al mes.
En cambio un entrenamiento de EMS en casa es considerablemente más económico que el entrenamiento en un gimnasio. Para el entrenamiento EMS en casa tendrá que pagar el precio de compra de un electroestimulador EMS una sola vez, tomando un precio de 170 a 200 euros (un aparato de calidad). Si se usan los electrodos regularmente, los costos mensuales son de 1 a 5 euros por mes (costo medio), dependiendo de los electrodos / parches que necesite usar.

Los atendemos con gusto
Todavía tiene alguna duda sobre la correcta aplicación de electrodos para entrenamiento EMS? Nuestros asesores están disponibles!