Colocar electrodos TENS para el bruxismo
¿Cómo TENS puede ayudarlo con el bruxismo?
El término técnico para rechinar los dientes es bruxismo. Rechinamos los dientes principalmente por la noche, y en algunas ocasiones también durante el día. Suele suceder de forma subconsciente y las causas pueden ser muy diversas, pero usualmente se desencadena por el estrés. El bruxismo puede tener consecuencias para todo el cuerpo, como dolor de cabeza, dolor de espalda y dolor de mandíbula. El diagnóstico debe realizarlo un médico que pueda trabajar con usted para desarrollar un concepto de tratamiento individual. Para evitar rechinar los dientes, a menudo se fabrican férulas de mordida o placas dentales, que se usan especialmente para dormir. Los analgésicos potentes se utilizan a menudo para tratar el dolor, sin embargo, esto no debería ser una solución a largo plazo. Con nuestro electroestimulador con TENS y EMS STIM-PRO X9 puede aliviar el dolor de todo tipo sin tener que tomar medicamentos y también puede relajar y masajear los músculos de la mandíbula.
Recomendación de electroestimulador TENS y electrodos:




Recomendación de programas para su electroestimulador TENS
El ajuste óptimo de TENS puede variar mucho de una persona a otra. Pruebe los programas o configuraciones que le acomoden más, a continuación le recomendamos algunos:
Electroestimulador combinado TENS EMS STIM-PRO X9
Le recomendamos los programas P31 y P32.
Ver dispositivo: Electroestimulador TENS EMS STIM-PRO X9
Colocación de electrodos TENS
Como que el bruxismo puede causar dolor en diferentes partes del cuerpo y dañar la dentadura, le daría buenos resultados relajar loa musculatura de la mandíbula con nuestro electroestimulador TENS EMS STIM-PRO X9. Los electrodos se colocan en las mejillas (como en la fotografía) utilizando nuestros electrodos redondos de 3,2 cm de diámetro.
Para tomar en cuenta:
Comience el masaje TENS con una intensidad baja y escuche a su cuerpo. Si siente que puede aumentar el nivel, hágalo lentamente. Mientras hace el masaje, no debe sentir ningún dolor, solo una pequeña sensación de hormigueo. Si la intensidad es demasiado alta, los músculos se contraen y se entrenan en el proceso.
La satisfacción de nuestros clientes nos enorgullece, véalo usted mismo:
Combinación de TENS con termoterapia
Con la termoterapia se puede aumentar el efecto de su tratamiento TENS contra el bruxismo, ya que se puede diferenciar entre terapia de frío y calor.
La terapia de calor promueve la circulación sanguínea y relaja los músculos. Es indicada para tensiones musculares o enfermedades crónicas como la artrosis.
La terapia de frío es recomendable como medida rápida para aliviar el dolor en caso de inflamación o lesiones articulares.
¿Cuáles son las causas del bruxismo?
Las causas del bruxismo son por varios motivos y difíciles de precisar. Una de las principales causas es el estrés, los problemas cotidianos o el desequilibrio emocional. Se dice que más del 50 por ciento de las personas sufren de bruxismo, al menos de manera irregular por nivel de estrés. Alrededor del 20 por ciento de las personas rechinan los dientes permanentemente por estrés.
Las causas físicas como la desalineación de la mandíbula, desgaste de los dientes o una postura incorrecta en el trabajo (como trabajo en computadora) también pueden ocasionar bruxismo. Para tratar el bruxismo, es importante encontrar la causa de la enfermedad y tratarla de manera específica, lo que suele ser una tarea larga y compleja en la vida cotidiana. El estrés, como causa en particular, generalmente no se puede reducir o incluso eliminar en un corto período de tiempo. Por este motivo TENS es una buena alternativa para ayudar a aliviar el dolor provocado por el bruxismo, sin utilizar medicamentos. Debido a las dimensiones compactas y los diferentes electrodos, el dolor se puede aliviar en casi todas las partes del cuerpo y, si se usa correctamente, incluso sin efectos secundarios.
Ejercicios de relajación contra el estrés
Por lo general, no notamos cuando contraemos la dentadura durante el día y, por supuesto, tampoco durante la noche. Pero especialmente por la noche, cuando se procesa lo que se experimenta durante el día, el rechinamiento de dientes relacionado con el estrés se produce con especial frecuencia. Un dentista puede hacerle una férula o placa dental para reducir los efectos. Los ejercicios de relajación antes de ir a dormir pueden ayudar a conciliar el sueño y también a reducir la tensión.
Para relajar los músculos faciales:
- Cerrar los ojos, levantar las cejas, arrugar la nariz, presionar la lengua contra el paladar y apretar los dientes (no demasiado).
- Mantener esta tensión de 15 a 20 segundos y luego soltar.
- Repetir el ejercicio si es necesario hasta sentir la zona relajada.
Ventajas del tratamiento TENS




Electroestimuladores TENS y electrodos:




Muy importante para tomar en cuenta:
No se debe usar los electrodos en su rostro, si tiene coronas, implantes o heridas abiertas.
Aliviar el dolor causado por el bruxismo
El bruxismo puede provocar dolores en diferentes partes del cuerpo, ya que las estructuras neuronales musculares y el sistema muscular de masticación están en contacto todo el cuerpo. Las personas afectadas sufren de dolores de cabeza crónicos, migrañas e incluso dolor de espalda.
La aplicación TENS con un electroestimulador puede aliviar este dolor sin medicación adicional, ya que la transmisión del dolor al cerebro se bloquea, lo que significa que es posible que ya no se perciba el dolor. Por otro lado, TENS apoya el mecanismo natural de control del dolor de nuestro cuerpo liberando endorfinas, nuestros propios analgésicos[1] y promueve la circulación sanguínea[2]. Conozca el uso correcto de TENS en nuestra descripción general de las aplicaciones TENS.
Beneficios de TENS con axion





Los atendemos con gusto
Todavía tiene alguna duda sobre la correcta aplicación de sus electrodos TENS? Nuestros asesores están disponibles!
Productos visitados por última vez:
Cita bibliográfica:
[1] Ortu, E., Pietropaoli, D., Mazzei, G., Cattaneo, R., Giannoni, M., & Monaco, A. (2015). TENS effects on salivary stress markers: A pilot study. International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 114–118. https://doi.org/10.1177/0394632015572072
[2] Cramp, Gilsenan, Lowe & Walsh. (2000). The effect of high- and low-frequency transcutaneous electrical nerve stimulation upon cutaneous blood flow and skin temperature in healthy subjects. Clinical Physiology, 20(2), 150–157. https://doi.org/10.1046/j.1365-2281.2000.00240.x
Testimonios de nuestros clientes
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot
Comentario de Trustpilot