¿Qué tan seguro es un ejercitador para suelo pélvico con electroestimulación?
Uso de electroestimulación con entrenador de suelo pélvico
El entrenamiento de los músculos del suelo pélvico es un tema muy importante, ya que el síntoma más común de la debilidad del suelo pélvico es la incontinencia. Las causas pueden ser el estrés del embarazo, las lesiones nerviosas o el aumento de la edad.
Para un entrenamiento del suelo pélvico hay varias opciones: ejercicios, entrenadores manuales o los entrenadores eléctricos del suelo pélvico. Puede elegir el método según sus preferencias personales.
Al usar un ejercitador eléctrico del suelo pélvico, algunas personas tienen preocupaciones sobre la descarga de electricidad en su propio cuerpo antes de usarlo por primera vez. Pero no debe preocuparse, nuestros ejercitadores de suelo pélvico son productos con certificación médica y son sinónimo de alta calidad.
En axion obtiene toda la información que necesita para usar un entrenador de suelo pélvico eléctrico. Además de cómo funciona la electroestimulación para el entrenamiento del suelo pélvico, esto también incluye la presentación de estándares de calidad y las contraindicaciones de un entrenador eléctrico para el suelo pélvico.
En la categoría del suelo pélvico, hemos reunido mucha información necesaria. Si aún tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos a service@axion.shop
Recomendación para el entrenamiento del suelo pélvico para hombres y mujeres:
Ejercitador suelo pélvico de alta calidad para un uso seguro
Para que su seguridad sea lo primero, nuestro electroestimulador EMS y nuestros electrodos han sido aprobados de acuerdo a la Directiva de dispositivos médicos MDD (93/42 / EEC)[1]. Sin esta certificación, los dispositivos médicos no podrían venderse dentro de la UE. Aquí se enumeran algunos requisitos que deben cumplirse. Si está interesado, puede leer la guía completa, el enlace se puede encontrar en las referencias. Precisamente porque un dispositivo EMS suministra electricidad al cuerpo, y a muchas personas les preocupa antes de usarlo. Esto es completamente normal, porque al escoger un electroestimulador EMS, la calidad y la seguridad deben ser primordiales. En el caso de un dispositivo médico certificado, se asigna una alta prioridad a la seguridad del suministro de electricidad (energía); la sección correspondiente se puede encontrar en el Párrafo 12.8 (Protección contra los riesgos resultantes del suministro de energía o sustancias al paciente). Desde mayo del 2021, esta guía ha sido reemplazada por MDR 2017/745, donde puede encontrar el siguiente párrafo en 21.1[2].
12.8.1
Los productos destinados a la administración de energía o sustancias al paciente deben diseñarse y fabricarse de tal manera que la cantidad administrada se pueda establecer con suficiente precisión para garantizar la seguridad del paciente y del usuario, y se pueda mantener esta configuración.
También disponemos de un Certificado de nuestros productos médicos de acuerdo a la norma ISO 13485: 2016 / NS-EN ISO 13485: 2016. Esta norma contiene requisitos para la fabricación y venta de productos médicos[3].
En axion puede estar seguro de que entrenar con un estimulador muscular EMS es completamente seguro si se usa correctamente. En nuestra página de descripción general del entrenamiento EMS, encontrará la ubicación correcta de los electrodos, así como la recomendación del programa para su aplicación. Tenga en cuenta las contraindicaciones para su uso con un electroestimulador muscular EMS en la siguiente sección.
Contraindicaciones al usar un ejercitador suelo pélvico por electroestimulación
La estimulación muscular eléctrica es, si se usa correctamente, un método de entrenamiento con pocos efectos secundarios. Sin embargo, la sensación de los impulsos eléctricos puede resultar incómoda para algunas personas, pero la mayoría de los clientes describen la sensación como una agradable sensación de hormigueo. Si sufre de alergia al níquel, también puede solicitar nuestro entrenador de suelo pélvico eléctrico con una sonda bañada en oro. Cuando se usa correctamente, la probabilidad de efectos secundarios es mínima. Sin embargo, también hay circunstancias en las que no debería utilizar un ejercitador eléctrico del suelo pélvico.
Contraindicaciones al usar un ejercitador suelo pélvico por electroestimulación
La estimulación muscular eléctrica es, si se usa correctamente, un método de entrenamiento con pocos efectos secundarios. Sin embargo, la sensación de los impulsos eléctricos puede resultar incómoda para algunas personas, pero la mayoría de los clientes describen la sensación como una agradable sensación de hormigueo.
Si cuenta con alguno de los siguientes casos, es fundamental que consulte con su médico antes de utilizar un entrenador de suelo pélvico con electroestimulación:
- Alguna infección en el área vaginal o rectal.
- Cuenta con un marcapasos.
- Inmediatamente luego del parto (puede comenzar con los ejercicios del suelo pélvico alrededor de 6-8 semanas después del parto, similares a los ejercicios posnatales).
- Hemorroides.
- Si tiene un método DIU como método anticonceptivo.
- Si tiene incontinencia por rebosamiento.
- Cuando su suelo pélvico está desnervado.
- Piercings o implantes en la zona del suelo pélvico.
- Si se ha sometido recientemente a una cirugía de próstata (debe esperar hasta que todo haya sanado antes de realizar los ejercicios del suelo pélvico). Mejor, consultarlo con su médico.
Si sufre de alergia al níquel, también puede solicitar nuestro entrenador de suelo pélvico eléctrico con una sonda bañada en oro. Cuando se usa correctamente, la probabilidad de efectos secundarios es mínima. Sin embargo, también hay circunstancias en las que no debería utilizar un ejercitador eléctrico del suelo pélvico.
Beneficios del entrenador para suelo pélvico con axion





Los atendemos con gusto
Si tiene alguna otra pregunta sobre el entrenamiento o fortalecimiento del suelo pélvico con electroestimulación, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Cita bibliográfica:
[1] RICHTLINIE 93/42/EWG DES RATES vom 14. Juni 1993 über Medizinprodukte. (1993). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/TXT/PDF/?uri=CELEX:31993L0042&from=DE
[2] VERORDNUNG (EU) 2017/745 DES EUROPÄISCHEN PARLAMENTS UND DES RATES. (2017). https://eur-lex.europa.eu/legal-content/DE/TXT/PDF/?uri=CELEX:32017R0745&from=DE
[3] European Comission. Classification of medical devices. https://ec.europa.eu/docsroom/documents/10337/attachments/1/translations/en/renditions/native
[4] Wikipedia (2006, 12. August). ISO 13485. Wikipedia. https://de.wikipedia.org/wiki/ISO_13485