Fisioterapeuta en Sevilla
- Graduado en fisioterapia en la Universidad de Sevilla,
- Postgrado en terapia manual,
- Ejercicio terapéutico y en fisioterapia invasiva.
Cintas kinesiológicas que aparecen en el vídeo:



¿La cinta kinesiológica sirve para proteger las articulaciones?
"Por supuesto. Es uno de los beneficios que tiene esta cinta, gracias a la acción de los mecanorreceptores que estimula y ayuda a dar estabilidad y protección a la articulación."
¿Cuánto tiempo tengo que usar la cinta tras una lesión?
"Depende de la lesión obviamente y del grado de ella. Pero lo normal serán unos 5 días."
¿Cuáles son los mayores beneficios de la cinta kinesiológica?
"Hay distintos beneficios, como; beneficio mecánico, exteroceptivo, propioceptivo, e incluso psicológico. No solo aporta esa estabilidad y confianza, sino que ayuda a la reabsorción del hematoma como hemos dicho antes. O a la corrección postural."
Consejos para pegar y quitar la cinta de kinesiología de la piel
"Para poner la cinta lo que tenemos que hacer, es limpiar la zona con alcohol previamente. Después secarlo muy bien para que no esté húmedo. Por último poner la cinta y si es necesario, aplicar un spray de adhesivo para que se fije mejor. Y para quitarlo, lo único importante es no dar tirones para que no haga daño a la piel y se hace con agua caliente o con un poquito de alcohol, e ir tirando sujetando la piel sin tirones fuertes."
¿Cuándo usar la cinta kinesiológica?
"Tiene distintas acciones. Puede usarse para aportar un poco de estabilidad a una articulación, para corregir postura, para problemas de menstruación y para ayudar a la reabsorción de algún hematoma, por ejemplo."

Contacto directo con nosotros:
Si tiene cualquier consulta, no dude en comunicarse con nosotros.
Cinta kinesiológica vs. vendaje neuromuscular
"Ambas te aportan esa corrección postural y estabilidad a la articulación. Pero si que es verdad que la cinta kinesiológica te permite esa movilidad necesaria, para que no haya una inmovilización total."
¿La cinta de kinesiología ayuda a prevenir lesiones?
Claro, es una de las acciones que tiene la cinta. Es ponerla previamente para esa correción postural, y cuando se hace algún tipo de deporte, algún tipo de ejercicio, la articulación esté correctamente estable."
¿Cuáles son las áreas de aplicación más habituales de la cinta deportiva?
"Habitualmente las áreas principales son las articulaciones, pues ya sea en la rodilla, en el codo o en el hombro, por ejemplo."
¿Los colores de las cintas kinesiológicas significan algo para ti?
"Bueno, en este caso lo que hacemos, es dejar que el paciente eliga si se siente identificado con algún color en concreto. Como tenemos una variedad de colores, lo que hacemos es dejar que el paciente elija, en caso de que se sienta identificado con alguno de ellos."
¿Para qué sirve la cinta kinesiológica? Fisioterapeuta profesional responde
Desde la clínica Metropol Salud de fisioterapia Sevilla - España, el fisioterapeuta Carlos Doctor Osuna graduado en la Universidad de Sevilla, con postgrado en terapia manual, ejercicio terapéutico y en fisioterapia invasiva, nos comparte sus opiniciones respecto a nuestras dudas y de nuestros clientes. En el siguiente video se responden todas estas preguntas:
Carlos Doctor Osuna
¿Qué función tiene la cinta kinesiológica?
"La cinta kinesiológica lo que aporta es una estabilidad y un soporte a las articulaciones sin restringuir el movimiento, basando su acción en una estimulación somatosensorial."