Las personas que sufren de dolores van de médico en médico y no reciben una ayuda concreta. Se les prescribe terapia para el dolor, fisioterapia, medicamentos, cortisona y, aún así, no hay mejoría. Existe una forma muy sencilla de abordar el dolor y recuperar la calidad de vida plena. Axion proporciona información sobre cómo puede lograr un nuevo nivel de ausencia de dolor utilizando un electroestimulador TENS.
- ¿Qué hace un electroestimulador TENS?
- ¿Cómo funciona la electroestimulación?
- ¿Cómo se reduce el dolor con la electroestimulación?
- ¿Qué dolor se puede tratar con la electroestimulación?
- ¿Cuál es la ventaja de la electroestimulación sobre el tratamiento farmacológico con medicamentos?
- ¿Existen límites para realizar la terapia TENS o electroestimulación?
- ¿La aplicación de la electroestimulación TENS es dolorosa?
¿Qué hace un electroestimulador TENS?
Con los impulsos actuales se pueden conseguir muy buenos efectos sin dolor y sin efectos secundarios, tanto en el caso de dolores crónicos como temporales. Todo es posible en cualquier región del cuerpo. Un tratamiento con un electroestimulador TENS promete una mejora de pies a cabeza. Un tratamiento TENS no debe asignarse a los métodos de curación alternativos, porque es una estimulación dirigida de los nervios, que no solo es simple sino también efectiva.
¿Cómo funciona la electroestimulación?
Con un electroestimulador TENS, los nervios se estimulan eléctricamente. Su uso es particularmente prometedor para pacientes con dolor, ya que los estímulos del dolor pueden simularse en su camino hacia el cerebro. Todo lo que necesita es un pequeño dispositivo que funcione con una batería. El dispositivo tiene electrodos que se colocan en la piel donde está el dolor: en el hombro, el cuello, el codo, la rodilla o la espalda baja, según. Los electrodos cutáneos transmiten entonces ligeros estímulos a la piel y los nervios, que la persona afectada solo percibe como una ligera sensación de hormigueo. La fuerza del estímulo y el patrón de estimulación se pueden ajustar en el dispositivo TENS. Una sesión dura entre 20 y 30 minutos.
¿Cómo se reduce el dolor con la electroestimulación?
El tratamiento con el electroestimulador TENS se basa en hallazgos científicos fundamentales*. Un estímulo de dolor que se genera en el cuerpo puede verse influenciado por receptores especiales en camino hacia el cerebro. Por lo tanto, el dolor puede modularse activando las vías nerviosas y aquí es exactamente donde entra en juego la terapia TENS. Ya que la electroestimulación anula los estímulos del dolor hacia el cerebro, es por eso que el tratamiento TENS es tan efectivo con dolores crónicos.
¿Qué dolor se puede tratar con la electroestimulación?
En resumen, todo tipo de dolor, desde los pies hacia la cabeza. La electroestimulación es muy efectiva para aliviar dolores nerviosos y para aliviar dolores por desgaste o daño tisular. Su dolor puede tratarse específicamente con el electrodo adecuado, conforme a la zona a tratar. Puede visitar aquí toda la variedad de electrodos axion que tenemos.
¿Cuál es la ventaja de la electroestimulación sobre el tratamiento farmacológico con medicamentos?
El electroestimulador TENS se utiliza a menudo como complemento, sin embargo, a veces se pueden omitir los analgésicos. Entonces la ventaja es que ya no hay efectos secundarios, ya que la aplicación con el electroestimulador TENS es completamente sin efectos secundarios y, según el acuerdo con su médico, no es necesario tomar más medicamentos.
¿Existen límites para realizar la terapia TENS o electroestimulación?
El procedimiento TENS para el dolor generalmente se tolera bien, por lo tanto, no hay contraindicaciones ni problemas. Puede ver aquí, las precauciones y en qué casos no se debe usar la electroestimulación. De todas maneras, si cuenta con alguna enfermedad, debe consultarlo con su médico para que no haya complicaciones. A veces, una condición de la piel donde se colocan los electrodos puede ser un obstáculo. De lo contrario, los pacientes con cualquier dolor crónico pueden iniciar un tratamiento TENS.
¿La aplicación de la electroestimulación TENS es dolorosa?
Todavía hay personas que son muy escépticas sobre la electroestimulación TENS o un tratamiento con electroestimulador. Esto es probablemente a que las personas tienen respeto por exponer a su cuerpo a la estimulación eléctrica. O que piensan que es un método de curación alternativo que no está reconocido y que de todos modos no es efectivo. Muchos médicos y fisioterapeutas ya están utilizando el método de corriente de estimulación con gran éxito, y existen varios estudios científicos al respecto, puede visitarlos aquí.
*Cita bibliográfica sobre hallazgos científicos fundamentales
¹Bachmann, J. & Pothmann, R. (2010). TENS. Transkutane elektrische Nervenstimulation in der Schmerztherapie (4. Aufl.). Karl F. Haug Verlag.
²Cramp, Gilsenan, Lowe & Walsh. (2000). The effect of high- and low-frequency transcutaneous electrical nerve stimulation upon cutaneous blood flow and skin temperature in healthy subjects. Clinical Physiology, 20(2), 150–157. https://doi.org/10.1046/j.1365-2281.2000.00240.x
³Ortu, E., Pietropaoli, D., Mazzei, G., Cattaneo, R., Giannoni, M., & Monaco, A. (2015). TENS effects on salivary stress markers: A pilot study. International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 114–118. https://doi.org/10.1177/0394632015572072
Más estudios científicos, los puede encontrar aquí.