- ¿Cuándo empezar rehabilitación suelo pélvico?
- ¿De qué es responsable el suelo pélvico? ¿Qué hace el suelo pélvico?
- ¿Qué le sucede al suelo pélvico durante el embarazo?
- ¿Qué sucede si no hago ejercicios para el suelo pélvico?
- Entrenamiento del suelo pélvico como ejercicio en casa
- Ejercitar el suelo pélvico con electroestimulador EMS TENS
¿Cuándo empezar rehabilitación suelo pélvico?
Para cada caso es diferente, sin embargo, existe un tiempo común en varias mujeres. En las mujeres que dieron a luz de cesárea, es importante que la herida haya cicatrizado bien y que la sutura ya no sea dolorosa. Luego de un chequeo con su médico o partera, podrá saber cuándo comenzar.
En mujeres que han tenido parto natural, las parteras recomiendan comenzar los ejercicios del suelo pélvico alrededor de 6 a 8 semanas después del parto. También se pueden realizar ejercicios muy sencillos en casa.
Su médico o partera debe informarle exactamente cuándo ha llegado el momento de iniciar los ejercicios. Ellos pueden estimar mejor hasta qué punto el cuerpo ya se ha regenerado, ya que en cada caso es diferente. Escuchar al cuerpo y sentir que ha llegado el momento de realizar ejercicio nuevamente, es lo más importante.
¿De qué es responsable el suelo pélvico? ¿Qué hace el suelo pélvico?
El suelo pélvico es muy flexible, por un lado, pero también firme por otro. Tiene que soportar diversas tensiones: mantiene los órganos abdominales en la posición correcta, asegura de retener las heces y la orina y solo se abre cuando vamos al baño. Carga al bebé durante el embarazo y el suelo pélvico se cede durante el parto. A su vez, se abrió durante el coito, entonces tiene que entrenarlo para mantenerlo en forma.
¿Qué le sucede al suelo pélvico durante el embarazo?
La primera vez con tu bebé es agotador, y es bastante molesto para muchas mujeres entrenar el suelo pélvico en estos momentos. Este entrenamiento no se debe de olvidar, ya que puede tener consecuencias fatales más adelante. El suelo pélvico está sometido a una tensión extrema durante el embarazo y el parto.
- Durante el embarazo: se carga el peso del bebé y con el tiempo, el peso está bajando.
- Durante el parto: el suelo pélvico se tensiona aún más. La presión hace que el suelo pélvico y los músculos se debiliten mucho. Desafortunadamente, el suelo pélvico no puede recuperar su fuerza y fuerza sin ninguna intervención externa.
¿Qué sucede si no hago ejercicios para el suelo pélvico?
Si se descuidan los músculos del suelo pélvico, tarde o temprano esto suele conducir a la debilidad del suelo pélvico y se manifiesta como incontinencia. Esto lo siente, por ejemplo, cuando pierde orina durante diversas actividades: al toser, estornudar, correr rápido, etc. Esto puede ser molesto a largo plazo y empeorar con el tiempo. Con cada nacimiento subsiguiente, el problema no mejorará, más bien, empeorará. Por eso, para contrarrestar la incontinencia, es fundamental ejercitar el suelo pélvico con suficiente antelación tras el embarazo y comenzar con los ejercicios adecuados.
Entrenamiento del suelo pélvico como ejercicio en casa
La regresión también se puede realizar en casa. Las parteras describen los siguientes ejercicios como efectivos y sencillos:
- Enrollar la cola de la ardilla: La idea de una cola imaginaria es útil. Este movimiento entrena suavemente el suelo pélvico. Sentarse como una ardilla (con el trasero hacia atrás), y sostener la cola con el suelo pélvico.
- Conducir un ascensor: Imaginar que el suelo pélvico se mueve como un ascensor, de arriba hacia abajo. Hacer lo mismo con el suelo pélvico, dejar suelo, y repetir.
- La bola imaginaria: Sentir que tiene una bola (imaginaria) dentro de los labios vaginales, y hacer fuerza intentando sostener la bola imaginaria.
- Sondas vaginales: con un electroestimulador EMS, conecta una de las sondas vaginales (usando gel vaginal), y hace un entrenamiento EMS del suelo pélvico por 20 minutos.
- Con entrenador de suelo pélvico: así puede entrenar su suelo pélvico sin moverse del sofá o de la cama. Utilice uno de nuestros entrenadores del suelo pélvico, y le incluye una sonda vaginal y un gel.
Ejercitar el suelo pélvico con electroestimulador EMS TENS
El entrenamiento de los músculos del suelo pélvico con la ayuda de un electroestimulador muscular EMS es simple y extremadamente efectivo. Un tratamiento con corriente de estimulación, puede contrarrestar la incontinencia inminente de una manera suave y dirigida. Esto entrena la musculatura del suelo pélvico y los hace más fuertes, promueve la circulación sanguínea a través de electroestimulación y los músculos pueden regenerarse más rápido.
Por lo tanto, un entrenamiento con un entrenador del suelo pélvico es ideal para la regresión del suelo pélvico después del parto:
- Fácil de usar.
- Para usar en cualquier lugar.
- Completamente indoloro.
- No tiene efectos secundarios.
- Método sencillo y eficaz para recuperar la musculación.
Si tiene cualquier consulta, no dude en comunicarse con nosotros a nuestro correo electrónico: service@axion.shop