+34 900 670 390 Entrega en 3-5 días hábiles GRATIS desde 50€
Cerrar filtros
Filtrar por:
Categorías

¿Entrenamiento EMS en casa? Ventajas y desventajas de un vistazo

El entrenamiento de estimulación muscular eléctrica, o entrenamiento EMS para abreviar, es cada vez más conocido y popular. Este tipo de formación se utiliza desde hace medio siglo. En este sentido, sin embargo, la EMS se utilizaba principalmente en deportes de rehabilitación o en medicina deportiva para reconstruir los músculos tras un accidente o una lesión. Entretanto, sin embargo, se ha convertido en un entrenamiento de todo el cuerpo. Aquí, los músculos se estimulan y se fortalecen al mismo tiempo con la ayuda de impulsos eléctricos.

El entrenamiento EMS  ofrece muchas opciones diferentes. Esto hace que su formación sea muy flexible. En la mayoría de los casos, el EMS se encuentra en los gimnasios, pero el entrenamiento EMS también puede realizarse en casa con el aparato adecuando.

¿Cómo funciona el Entrenamiento EMS?

Para poder entrenar un músculo, es necesario contraerlo y relajarlo alternativamente. Para que esto sea posible, el proceso se pone en marcha mediante impulsos eléctricos durante el entrenamiento físico convencional, pero también durante el entrenamiento EMS. En el entrenamiento convencional, estas corrientes se envían del cerebro a los músculos a través de los nervios. En cambio, con el entrenamiento EMS, estas corrientes se conducen desde el generador a través de los nervios hasta los músculos.

Al músculo no le importa si las corrientes proceden del cerebro o del generador. En ambos casos reacciona con una contracción. Sin embargo, a diferencia del entrenamiento convencional, con la EMS es posible una activación muscular del 100%. Además, con la ayuda de EMS es posible desarrollar diferentes grupos musculares al mismo tiempo.

¿Qué se necesita para el entrenamiento EMS?

Básicamente, se necesitan los siguientes productos para el entrenamiento EMS:

  • El dispositivo EMS, que envía los impulsos eléctricos a los músculos.
  • Electrodos adecuados para el dispositivo EMS
  • Para un entrenamiento de todo el cuerpo, también se necesitan electrodos adecuados para los brazos y las piernas.
  • Una colchoneta de gimnasia también puede ser útil y servir de apoyo.

¿Qué aparato sirve para qué?

El dispositivo de entrenamiento EMS: El dispositivo de entrenamiento es responsable de los impulsos que deben fortalecer los músculos. Todo el entrenamiento, es decir, la intensidad de los impulsos, está controlado por este generador.

Los electrodos adecuandos son necesarios para los entrenar los músculos de manera específica. También se pueden entrenar partes del cuerpo como pantorrillas, muslos, antebrazos y brazos.

Colchoneta de gimnasia: Una colchoneta de gimnasia puede ser muy útil para apoyar el entrenamiento o los ejercicios dinámicos. También hace que el entrenamiento sea mucho más agradable.

Entrenamiento EMS en casa: ventajas y desventajas

Que el entrenamiento EMS en el gimnasio o en casa sea una opción depende en la mayoría de los casos del presupuesto y el tiempo. Lo que cada uno prefiera es algo que debe decidir por sí mismo. A continuación se exponen algunas ventajas y desvantajas que pueden ayudar a tomar una decisión:

Ventajas:

- No tiene que seguir ningún horario de apertura, es flexible.
- No es necesario preparar una bolsa de deporte.
- No hay tiempos ni costes de desplazamiento.
- No tienes que ceñirte a una fecha fija.
- El equipo puede programarse con distintos tiempos de funcionamiento.
- El entrenamiento EMS en casa suele ser más barato que una sesión de entrenamiento en el gimnasio.
- No es necesario ser miembro de un gimnasio o centro de entrenamientos.

Desventajas:

- No hay un entrenador personal que te ayude a entrenar y se asegure de que todos los ejercicios se hacen correctamente.
- El ambiente en casa puede no ser tan motivador como en el gimnasio.
- El entrenamiento en casa requiere espacio suficiente y hay que guardar el equipo en algún sitio.
- Si no tiene un horario fijo para el entrenamiento, puede descuidarlo fácilmente.
- Tienes que ocuparte tú mismo de la adquisición y el mantenimiento de los equipos.

Etiquetas: Training, EMS, Deporte

Los campos marcados con un * son obligatorios.