+34 900 670 390 Entrega en 3-5 días hábiles GRATIS desde 50€
Cerrar filtros
Filtrar por:
Categorías

El electrodo de punto de dolor especial para las articulaciones

Tan pronto que sufrimos dolor en las articulaciones, nuestra vida diaria y profesional se ve severamente restringida. El dolor en las articulaciones pueden ser, hinchazón, calor al tacto y poca movilidad. Pero, ¿cómo se producen las inflamaciones y las enfermedades articulares? Pueden ocurrir por desgaste, como en la artrosis, o por enfermedades como la artritis reumatoide. También suelen desencadenar inflamación las infecciones como la gota.

Terapia de electroestimulación TENS con el electrodo de punto de dolor para el dolor articular

La estimulación nerviosa transcutánea (TENS) puede ayudar a aliviar el dolor articular, pero para esto necesita de los electrodos adecuados. Ya que la terapia de corriente de estimulación solo puede realizarse adecuadamente y funcionar correctamente si el electrodo está colocado de manera óptima. Hemos desarrollado un electrodo especialmente para el dolor articular que se puede colocar en varias articulaciones. Al adaptarse a la parte respectiva del cuerpo, el electrodo puede transmitir correctamente los impulsos de corriente para bloquear los estímulos de dolor. El electrodo de punto de dolor tiene dos polos para una transmisión uniforme de la corriente y un efecto selectivo. Simplemente pegue el electrodo adhesivo en la articulación.

Aplicaciones adecuadas del electrodo punto de dolor

En articulaciones del tobillo

Nuestro tobillo soporta todo el peso de nuestro cuerpo en cada paso y, por lo tanto, está expuesto a un gran estrés. Además, los numerosos ligamentos lo hacen propenso a lesionarse. Al torcer el tobillo, el ligamento se puede tensar, estirar o desgarrar. Si utiliza el electrodo de punto de dolor con la terapia TENS, los músculos se relajan y promueve la circulación sanguínea. Para hacer esto, pegue el electrodo en la zona donde está la articulación.

Electrodo-tobillo

En articulaciones de la rodilla

Las articulaciones en la rodilla también soportan mucha carga, aproximadamente la mitad de su peso corporal descansa sobre ella cuando camina. Debido a la forma de la rodilla (redondeada), no es fácil de colocar un electrodo que se adhiera correctamente. Gracias a la forma de cruz del electrodo de punto de dolor, también puede colocar este electrodo en esta parte del cuerpo de tal manera que la corriente de estimulación traspase exitosamente.

Electrodo-rodilla

En articulaciones de la muñeca

El dolor en la muñeca generalmente es causado por movimientos monótonos, como escribir en el teclado o chatear en el teléfono. Se puede desarrollar tendinitis o síndrome del túnel carpiano. La forma en X de las tiritas del electrodo facilita su colocación y gracias a la electroestimulación se logra relajar los músculos de esta zona.

Electrodo-muneca

La articulación del codo

El dolor en el codo a menudo es causado por una inflamación como la bursitis. También puede ser una inflamación ocasionada por el dolor del “codo de tenista”, en donde la parte exterior del codo está inflamada. En cambio en el síndrome del “codo golfista”, la inflamación es causada en la unión del tendón en el codo. En esta zona del codo es particularmente difícil realizar la electroestimulación del manejo del dolor. Pero gracias al electrodo de punto de dolor se puede realizar una electro terapia TENS exitosa en esta área, ya que se adhiere efectivamente debido a su forma de cruz y la fuerte fuerza adhesiva.

Electrodo-Codo

La articulación del hombro

Para el dolor de hombro, coloque el parche del electrodo de punto de dolor en el omóplato o directamente en la articulación. Los músculos contracturados y la tensión en esta área se pueden relajar y aliviar mediante la electroestimulación. Por lo tanto, el uso de la terapia TENS con electrodos de punto de dolor, son la combinación adecuada para muchos dolores articulares.

Electrodo-Hombro

¿Cómo prevenir los problemas articulares?

Para un alivio permanente del dolor en las articulaciones, le recomendamos lo siguiente:

  • Realizar mucho ejercicio: el ejercicio regular promueve el líquido sinovial. Este líquido viscoso se encuentra en el espacio articular, aporta nutrientes al cartílago y lo protege de la abrasión.
  • Fortalecer los músculos: los músculos actúan como un amortiguador y así protegen los huesos, las articulaciones y el cartílago. Entrene sus músculos sin ejercer presión sobre sus articulaciones. Deportes adecuados para esto, por ejemplo, los aeróbicos acuáticos, el jogging acuático o la natación. Otro método para fortalecer suavemente los músculos es entrenar con estimulación muscular eléctrica (EMS). De esta manera, fortalece sus músculos de manera específica sin ejercer presión sobre el cartílago articular.
  • Dieta equilibrada: fortalezca sus huesos y articulaciones con una dieta equilibrada. Las vitaminas y los minerales promueven el metabolismo óseo y contribuyen a la formación de colágeno. Esto es importante para la elasticidad de los huesos, ligamentos, tendones y articulaciones. Una dieta equilibrada para fortalecer los huesos y las articulaciones, incluye: calcio, magnesio, vitaminas D y K.
  • Prestar atención a su peso corporal: Demasiados kilos ejercen presión sobre las articulaciones y desgastan el cartílago. Puede reducir y prevenir la obesidad con una dieta equilibrada.

Los campos marcados con un * son obligatorios.