+34 900 670 390 Entrega en 3-5 días hábiles GRATIS desde 50€
Cerrar filtros
Filtrar por:
Categorías

¿Qué hacer con un cuello tenso y estresado? - Cervical tensa

La mayoría de nosotros probablemente estamos familiarizados con el problema de un cuello tenso. Hay un tirón incómodo en el cuello, los músculos están endurecido, cada movimiento es doloroso y a veces, se le suma un dolor de cabeza. Con la forma de vida y el trabajo de hoy, la tensión en el cuello no es infrecuente, sino que está a la orden del día. Cualquiera que pase muchas horas de trabajo frente a la computadora generalmente tiene que lidiar con la tensión del cuello tarde o temprano. El dolor también se irradia a las áreas circundantes, como los hombros y la espalda.

Pero no hay que solo aceptar la tensión del cuello, ya que se puede hacer mucho al respecto, de forma preventiva y también cuando el dolor ya está ahí y dificulta su vida.

La causa de la tensión del cuello

La causa más común es en realidad bastante inofensiva, generalmente es simplemente una mala postura de la espalda y la cabeza lo que causa los síntomas. En casos extraños, los dientes también pueden estar involucrados, como; rechinar los dientes o tensión de la mandíbula. 

 

Buen lugar de trabajo y que pueda configurarse ergonómicamente

Con el tipo de lugar de trabajo y con una postura al sentarse, se puede hacer bastante contra el molesto dolor de cuello.

  • Utilizar una silla de oficina ergonómica que le permita cambiar de posición con frecuencia. Esto se conoce como sentado dinámico.
  • Que la silla se puede inclinar hacia atrás, y además debe ser regulable en altura.
  • A veces, un cojín especial para el asiento o el respaldo puede ayudar a conseguir una mejor posición para sentarse.
  • El teclado debe ser accesible para que haya un ángulo recto entre los brazos inferior y superior.
  • Si es posible, el escritorio también debe ser ajustable en altura. Esto le permite trabajar estando de pie.

 

Aplicar calor en el cuello para aliviar la tensión en el cuello

Si no hay inflamación, el calor siempre es óptimo para contrarrestar la tensión. Un cuello tenso, por ejemplo, puede tolerar una almohada térmica antes de dormir. Se relaja y puede lograr un profundo sueño. También un baño caliente puede ayudar a relajar la musculatura del cuerpo.

 

Ungüento contra la tensión en el cuello y cervicales

Si nada ayuda, existen varios ungüentos y cremas que se pueden aplicar en las áreas doloridas. Hay una gran selección de estas cremas en la farmacia o en la droguería, algunos de ellos tienen ingredientes de origen puramente vegetal como ungüentos de consuelda o similares.También pueden ser útiles los ungüentos para el dolor con el ingrediente activo; diclofenaco.

 

Aplicar masajes para la tensión en el cuello y cervicales

Muchos encuentran que un masaje en el área del cuello es extremadamente placentero porque relaja los músculos acalambrados. Si no tiene a nadie que te dé masajes, un cojín de masaje puede ser de gran utilidad y brindarle alivio. Nosotros tenemos un masajeador de cuello con función de calor que puede utilizar en la zona del cuello y la parte superior de la espalda. También le puede ser útil una estera de acupresión para el dolor de cuello.

 

Mover la zona del cuello y espalda alta

Incluso si es difícil con un dolor de cuello: el movimiento generalmente sirve para relajarse y puede ayudar a que las áreas doloridas se relajen nuevamente. Por lo tanto, puede contrarrestar eficazmente la tensión adicional con ejercicios apropiados para la espalda y la zona alta de la espalda.

 

Fortalecer los músculos del cuello

La tensión a menudo ocurre cuando los músculos no son lo suficientemente fuertes. Por lo tanto, debe entrenar todos los grupos musculares con regularidad, esto incluye no solo los músculos de la espalda y los hombros, sino también los del estómago. Una espalda fuerte puede soportar el dolor. Aquí se recomiendan ejercicios especiales para desarrollar músculo, por ejemplo en el gimnasio o en casa, que se complementan con deportes de resistencia como natación, ciclismo o trotar.

 

Relajar el cuello con un electroestimulador TENS

Con un electroestimulador TENS, puede relajar específicamente ciertos grupos musculares y así controlar permanentemente el dolor¹.

Los aparatos TENS están diseñados para aliviar los músculos mediante impulsos eléctricos y, por lo tanto, eliminar disfunciones patológicas. El uso de electroestimuladores TENS es útil y prometedor para todo tipo de dolor. El tratamiento TENS aumenta la circulación sanguínea². Además, durante el uso se liberan endorfinas del propio cuerpo, lo que puede ayudar a reducir el estrés³.

Los electroestimuladores TENS son fáciles de usar y extremadamente efectivos, especialmente para el dolor muscular en el cuello. ¡Y todo sin medicación ni analgésicos! El uso de electroestimuladores TENS es muy fácil de hacer desde casa e incluso puede apoyar ciertos ejercicios con un dispositivo TENS y EMS y así hacerlos aún más efectivos. Aquí encontrarás toda la información sobre la aplicación TENS para el dolor de cuello.

 

Recomendamos los siguientes ejercicios para aliviar la tensión en el cuello y cervicales:

 

Estiramiento de espalda alta y cuello para aliviar la tensión en el cuello y cervicales

Sentarse derecho en una silla con los pies separados a la altura de las caderas. Incline la cabeza hacia un lado con una mano y alcance debajo del asiento con la otra mano y baje profundamente el hombro. Repita ambos lados varias veces.

 

Fortalecer la espalda para aliviar la tensión en el cuello y cervicales

Sentarse derecho y estirar los brazos hacia el techo. Ahora incline la parte superior del cuerpo hacia adelante con los brazos estirados, manteniendo la espalda recta. Regrese a la posición inicial y repetir de 10 a 15 veces.

 

Estiramiento de la espalda para aliviar la tensión en el cuello y cervicales

Acuéstese boca arriba y ponga sus manos detrás de su cuello. Doble las piernas e inclínelas primero hacia un lado y luego hacia el otro lado, manteniendo la parte superior del cuerpo recta y los hombros en el suelo.

 


Si tuviera cualquier pregunta, puede contactarnos en cualquier momento en service@axion.shop 

Cita bibliográfica:

¹Bachmann, J. & Pothmann, R. (2010). TENS. Transkutane elektrische Nervenstimulation in der Schmerztherapie (4. Aufl.). Karl F. Haug Verlag.

²Cramp, Gilsenan, Lowe & Walsh. (2000). The effect of high- and low-frequency transcutaneous electrical nerve stimulation upon cutaneous blood flow and skin temperature in healthy subjects. Clinical Physiology, 20(2), 150–157. https://doi.org/10.1046/j.1365-2281.2000.00240.x

³Ortu, E., Pietropaoli, D., Mazzei, G., Cattaneo, R., Giannoni, M., & Monaco, A. (2015). TENS effects on salivary stress markers: A pilot study. International Journal of Immunopathology and Pharmacology, 114–118. https://doi.org/10.1177/0394632015572072

Etiquetas: TENS, Terapia del dolor

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Artículos relacionados